Ir al contenido principal

La leyenda del Bambú


Esta historia la leí hace poquito y me encantó. Creo que es momento de compartirla y espero que el mensaje las aliente a siempre seguir ❤️

Cuenta la leyenda que dos agricultores se encontraron con un vendedor de semillas.
El vendedor les comentó que tenía unas muy especiales, traídas especialmente del lejano Oriente.

Uno de los agricultores preguntó por qué eran tan especiales?

- Unicamente lo sabrás si las plantás. Solo necesitan abono y agua.

Por supuesto que con toda la curiosidad que les generó la respuesta del vendedor, los agricultores se llevaron las semillas.
Tras algunos meses de regar y cuidar estrictamente el sector donde las habían plantado, uno de los agricultores dijo que no continuaría haciendo ese trabajo, que el vendedor lo había estafado y que nunca más compraría más semillas.

El otro agricultor, confiado, dijo que entonces él se haría cargo de la tarea.

Tras 7 años de cuidado seguía sin crecer nada y aunque se mantenía positivo ya estaba empezando a desilusionarse... Entonces pensaron que definitivamente las semillas no eran fértiles y los habían engañado.
Y justo cuando estaba por abandonar...charán! Empezó a crecer un árbol... Si! El bambú creció 30 metros en solo 6 semanas! 😳

Y saben por qué no creció antes? Porque durante el primer tiempo se dedica a echar raíces y fortalecerlas, porque sabe que va a ser tan grande que va a necesitar de ellas. Y cuando crece, crece de golpe, crece alto, crece fuerte...

Así que vamos, no quiero emprendimientos chiquitos, quiero emprendimientos bambúes!!

Les gustó esta historia?

Las leo en comentarios.

Con amor ❤️

Flor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Batidoras: comparacion de marcas

Chicas como va!!! Aca va el post que prometí! La idea es poder compartir algunas experiencias tanto mias como de otras pasteleras para que tengamos en cuenta que ventajas y desventajas tiene cada batidora, para en base a eso, hacer la mejor elección. Sabemos que ademas para toda pastelera es de suma importancia contar con una buena batidora, sobre todo si además trabajamos con ella. Varios factores son los que debemos considerar antes de hacer esta inversión, ya que vamos a encontrar diferentes opciones en el mercado con gran diferencia de precio. Lo primero que les quiero contar es que lo que aqui detallo es por experiencia personal, de las marcas que tengo o he tenido. Al final, agregué unas breves descripciones de marcas con las que no trabajé pero que otras pasteleras sí conocen. En principio me parece importante destacar que antes de efectuar la compra debemos tener en cuenta si el uso será hogareño o profesional . Si nos limita el presupuesto , pensemos claramente el cost...

Cremas vegetales ¿Qué son?

Hola nuevamente!!! Hoy les voy a contar un poco de qué se tratan las cremas vegetales... ¿las escuchaste mencionar? Te comento que son unas cremas que a diferencia de la crema de leche (o nata), están hechas a base de semillas como soja o palma, por ende son elaborados a partir de "vegetales" y no "animales". Ventajas y desventajas de las cremas vegetales: + No se resecan ni resquebrajan como las otras + Duran más días + Algunas se pueden freezar + Se lucen más los colores (si las queremos usar para cupcakes por ejemplo, este es un gran dato) + Se pueden mezclar con saborizantes + Son prácticas: Vienen listas (saborizadas) para batir y usar + Algunas pueden permanecer a temperatura ambiente (chequear envase) + Permite hacer decoraciones más atractivas y estables + Aptas para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y celíacos + Grasas y colesterol más bajos que la crema de leche + Son kosher (chequear en el envase) - Se l...

Mi experiencia en el IAG

Chicas como andannnnn!? Como estan pasando estas vacaciones!? Esta vez me siento unos minutos a escribir sobre un tema que siempre consultan y que me parece muy interesante y es "Donde hacer la carrera de pasteleria?" Asi que la idea es compartirles mi experiencia, para orientarlas y que en base a eso, aquellas que esten pensando en anotarse a la carrera profesional, puedan tomar la mejor decisión. Tengan presente que cursé hace varios años y la info que detallo pudo haber sido modificada! Primero les cuento, como algunas ya saben, que en mi caso elegí el Instituto Argentino de Gastronomía y a continuación comparto la experiencia. Para empezar les comento que no iba a estudiar pasteleria. Terminando el colegio secundario decidí que quería seguir la carrera de Locutora Profesional en ISER - me gustaba especificamente hacer doblajes, publicidades y presentaciones-. Tras haberme preparado y no haber ingresado (es bastante limitado el cupo, 60 vacantes para 1500 aspirante...