Ir al contenido principal

Cuándo termina una venta?


Cuando termina realmente nuestro trabajo? Esto me lo pregunté muchas veces... Cualquiera que trabajara en una oficina diría "a las 18hs cuando abandono mi escritorio." Pues bien y nosotras: cuando terminamos? 🙄

Me encantaría decir que "cuando termino la torta" 😊 pero la realidad es que después me queda un buen rato de limpieza (y de orden, claro) 💁‍♀️.

Dependiendo de quien venga a retirar el pedido podríamos decir que mi trabajo termina cuando lo retiran, pero si quien viene no es con quien planifiqué todo entonces ahora diría que el final sería cuando esa persona me diga que el pedido esta en sus manos (y en aceptables condiciones)

Pero... Realmente tampoco este es el final final. 🤦‍♀️ Porque ahí la persona puede decirnos "Me encantó, gracias" pero sabemos que esta juzgando por la decoración y todavía falta lo mas importante : que la coman!

Sabemos la hora de cumple aproximada y tenemos una noción de cuando será el momento clave. Entonces... Levante la mano quien mira el celular cada 5 minutos para ver si llegó EL mensaje. 🙋‍♀️
O quien se levantó al baño y chequeó si alguien subió foto de la torta? Ni hablar si es un casamiento donde el mensaje puede llegar hasta 3 días después (o varios días si los novios se fueron de luna de miel)

Ahora... Ese momento no les llena el alma de tranquilidad? 😍

Hace unos días leí que nuestro trabajo termina cuando el cliente vuelve a comprar, porque eso demuestra que realmente quedó conforme con lo que recibió y logramos fidelizarlo.

Yo creo que esos mensajes son los que verdaderamente nos demuestran que terminamos nuestro trabajo con éxito. ❤️ Y si nos recomiendan o vuelven, se multiplica esa felicidad.

Ahora me encantaría leerlas y que me cuenten cuando consideran su trabajo finalizado y si también experimentan todas estas sensaciones!
Con amor ❤️
Flor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Batidoras: comparacion de marcas

Chicas como va!!! Aca va el post que prometí! La idea es poder compartir algunas experiencias tanto mias como de otras pasteleras para que tengamos en cuenta que ventajas y desventajas tiene cada batidora, para en base a eso, hacer la mejor elección. Sabemos que ademas para toda pastelera es de suma importancia contar con una buena batidora, sobre todo si además trabajamos con ella. Varios factores son los que debemos considerar antes de hacer esta inversión, ya que vamos a encontrar diferentes opciones en el mercado con gran diferencia de precio. Lo primero que les quiero contar es que lo que aqui detallo es por experiencia personal, de las marcas que tengo o he tenido. Al final, agregué unas breves descripciones de marcas con las que no trabajé pero que otras pasteleras sí conocen. En principio me parece importante destacar que antes de efectuar la compra debemos tener en cuenta si el uso será hogareño o profesional . Si nos limita el presupuesto , pensemos claramente el cost...

Cremas vegetales ¿Qué son?

Hola nuevamente!!! Hoy les voy a contar un poco de qué se tratan las cremas vegetales... ¿las escuchaste mencionar? Te comento que son unas cremas que a diferencia de la crema de leche (o nata), están hechas a base de semillas como soja o palma, por ende son elaborados a partir de "vegetales" y no "animales". Ventajas y desventajas de las cremas vegetales: + No se resecan ni resquebrajan como las otras + Duran más días + Algunas se pueden freezar + Se lucen más los colores (si las queremos usar para cupcakes por ejemplo, este es un gran dato) + Se pueden mezclar con saborizantes + Son prácticas: Vienen listas (saborizadas) para batir y usar + Algunas pueden permanecer a temperatura ambiente (chequear envase) + Permite hacer decoraciones más atractivas y estables + Aptas para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y celíacos + Grasas y colesterol más bajos que la crema de leche + Son kosher (chequear en el envase) - Se l...

Mi experiencia en el IAG

Chicas como andannnnn!? Como estan pasando estas vacaciones!? Esta vez me siento unos minutos a escribir sobre un tema que siempre consultan y que me parece muy interesante y es "Donde hacer la carrera de pasteleria?" Asi que la idea es compartirles mi experiencia, para orientarlas y que en base a eso, aquellas que esten pensando en anotarse a la carrera profesional, puedan tomar la mejor decisión. Tengan presente que cursé hace varios años y la info que detallo pudo haber sido modificada! Primero les cuento, como algunas ya saben, que en mi caso elegí el Instituto Argentino de Gastronomía y a continuación comparto la experiencia. Para empezar les comento que no iba a estudiar pasteleria. Terminando el colegio secundario decidí que quería seguir la carrera de Locutora Profesional en ISER - me gustaba especificamente hacer doblajes, publicidades y presentaciones-. Tras haberme preparado y no haber ingresado (es bastante limitado el cupo, 60 vacantes para 1500 aspirante...