Ir al contenido principal

Arriba los barcos!





Constantemente recibo mensajes de buena onda como "gracias por tu generosidad" o "gracias por compartir", entre otros... ❤️

Normalmente vienen acompañados de alguna foto donde hicieron alguna receta que encontraron en mi página... Algunos relatos son verdaderamente conmovedores, ya que para muchas personas una idea, una receta o un tip no sólo representa eso, si no que puede ser el puntapié inicial para comenzar un microemprendimiento.
Para otras es una gota de esperanza en medio de un desierto... Y para muchas, una compañía.

Cuando recibo este tipo de comentarios me pasan dos cosas. Primero me da felicidad de saber a cuantas personas le sirve lo que hago e intento transmitir desde mi cocina y lo valoren al punto tal de tomarse el tiempo de enviarme un mensaje (por cierto, me encanta leer sus historias) . Siento que mi paso por este mundo está valiendo la pena, por más chiquita acción que tome, sin medir el impacto que pueda tener en otros. Me gratifica no solo como profesional si no también como persona.

Pero por otro lado me preocupa saber que estamos agradeciendo algo que debería ser lo común.

Últimamente se habla mucho de la empatia y creo que tiene que ver con eso.

Pero que sentido tiene ver como otros se tropiezan mientras yo puedo ayudar a que no les pase, ya habiéndome tropezado.
Creo que el egoísmo a veces nos nubla la vista y no queremos que haya alguien que "compita" con nosotros o no? Por miedo, por inseguridad, lo que sea...

Hace unos días escuché en una clase de marketing que si la marea sube, no sólo sube nuestro barco, también suben los de los demás. Entonces levantemos la marea, subamosle la vara a nuestro trabajo desde un lugar genuino.
Desarrollemos ideas y subamos los barcos, pero también tiremosle un salvavidas al que la marea lo está tapando.

Construyamos barcos fuertes, grandes y hermosos pero no nos olvidemos que no vamos solas en el mar y sepamos que en algún momento tal vez nosotras también necesitemos un salvavidas.

Con amor ❤️
Flor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Batidoras: comparacion de marcas

Chicas como va!!! Aca va el post que prometí! La idea es poder compartir algunas experiencias tanto mias como de otras pasteleras para que tengamos en cuenta que ventajas y desventajas tiene cada batidora, para en base a eso, hacer la mejor elección. Sabemos que ademas para toda pastelera es de suma importancia contar con una buena batidora, sobre todo si además trabajamos con ella. Varios factores son los que debemos considerar antes de hacer esta inversión, ya que vamos a encontrar diferentes opciones en el mercado con gran diferencia de precio. Lo primero que les quiero contar es que lo que aqui detallo es por experiencia personal, de las marcas que tengo o he tenido. Al final, agregué unas breves descripciones de marcas con las que no trabajé pero que otras pasteleras sí conocen. En principio me parece importante destacar que antes de efectuar la compra debemos tener en cuenta si el uso será hogareño o profesional . Si nos limita el presupuesto , pensemos claramente el cost...

Cremas vegetales ¿Qué son?

Hola nuevamente!!! Hoy les voy a contar un poco de qué se tratan las cremas vegetales... ¿las escuchaste mencionar? Te comento que son unas cremas que a diferencia de la crema de leche (o nata), están hechas a base de semillas como soja o palma, por ende son elaborados a partir de "vegetales" y no "animales". Ventajas y desventajas de las cremas vegetales: + No se resecan ni resquebrajan como las otras + Duran más días + Algunas se pueden freezar + Se lucen más los colores (si las queremos usar para cupcakes por ejemplo, este es un gran dato) + Se pueden mezclar con saborizantes + Son prácticas: Vienen listas (saborizadas) para batir y usar + Algunas pueden permanecer a temperatura ambiente (chequear envase) + Permite hacer decoraciones más atractivas y estables + Aptas para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y celíacos + Grasas y colesterol más bajos que la crema de leche + Son kosher (chequear en el envase) - Se l...

Mi experiencia en el IAG

Chicas como andannnnn!? Como estan pasando estas vacaciones!? Esta vez me siento unos minutos a escribir sobre un tema que siempre consultan y que me parece muy interesante y es "Donde hacer la carrera de pasteleria?" Asi que la idea es compartirles mi experiencia, para orientarlas y que en base a eso, aquellas que esten pensando en anotarse a la carrera profesional, puedan tomar la mejor decisión. Tengan presente que cursé hace varios años y la info que detallo pudo haber sido modificada! Primero les cuento, como algunas ya saben, que en mi caso elegí el Instituto Argentino de Gastronomía y a continuación comparto la experiencia. Para empezar les comento que no iba a estudiar pasteleria. Terminando el colegio secundario decidí que quería seguir la carrera de Locutora Profesional en ISER - me gustaba especificamente hacer doblajes, publicidades y presentaciones-. Tras haberme preparado y no haber ingresado (es bastante limitado el cupo, 60 vacantes para 1500 aspirante...