Ir al contenido principal

Paletas de Chocolate


Las paletas de chocolate me encantannnnnnnn! No sólo porque son super facilísimas de hacer, sino porque ademas quedán divinas! Sirven para una mesa dulce, en bolsitas como souvenir, para cumples, una meriendita de amigos en casa, todo, todo!

Incluso las pueden hacer los chicos ya que no lleva muchos pasos! y lo mejor es que se hacen re rápido! #recetasaptasparaansiosos

Ingredientes
-Chocolate c/n (baño de repostería)
puede ser blanco, amargo, con leche, lo que te guste!

-Palitos para chupetin o brochette o de helado

-Granas, confites, sprinkles para decorar

¿Cómo hacerlas?

Derretimos el chocolate como ya se ha explicado. Para recordarlo hace click acá http://flopidiaz.blogspot.com.ar/2014/08/pop-cakes-cubanitos.html

Por otro lado usaremos papel manteca. Lo apoyamos en una superficie lisa como ser una bandeja o algo similar. Colocamos en el centro de la hoja el palito. El chocolate derretido lo colocamos en una manga o cartuchito. Cortamos la punta bien finita. Siempre es mejor cortar de menos que demás!

Vamos a presionar  hacer un circulo de chocolate que toque en gran parte la punta del palito para que se sujete. Despues hacemos circulos que se toquen entre si para que queden unidos.

Apenas hacemos una de estas paletas, con el chocolate aun fresco, decoramos con las granas o lo que deseemos!

Listo!!!! A esperar que se sequen para poder desmoldar. Se hacen enseguida!

Podés presentarlas pinchadas en un telgopor, envueltas en papel transparente, o como prefieras!

Te gustó? contanos cómo te quedaron!!!

Un beso enorme! Flopi!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Batidoras: comparacion de marcas

Chicas como va!!! Aca va el post que prometí! La idea es poder compartir algunas experiencias tanto mias como de otras pasteleras para que tengamos en cuenta que ventajas y desventajas tiene cada batidora, para en base a eso, hacer la mejor elección. Sabemos que ademas para toda pastelera es de suma importancia contar con una buena batidora, sobre todo si además trabajamos con ella. Varios factores son los que debemos considerar antes de hacer esta inversión, ya que vamos a encontrar diferentes opciones en el mercado con gran diferencia de precio. Lo primero que les quiero contar es que lo que aqui detallo es por experiencia personal, de las marcas que tengo o he tenido. Al final, agregué unas breves descripciones de marcas con las que no trabajé pero que otras pasteleras sí conocen. En principio me parece importante destacar que antes de efectuar la compra debemos tener en cuenta si el uso será hogareño o profesional . Si nos limita el presupuesto , pensemos claramente el cost...

Cremas vegetales ¿Qué son?

Hola nuevamente!!! Hoy les voy a contar un poco de qué se tratan las cremas vegetales... ¿las escuchaste mencionar? Te comento que son unas cremas que a diferencia de la crema de leche (o nata), están hechas a base de semillas como soja o palma, por ende son elaborados a partir de "vegetales" y no "animales". Ventajas y desventajas de las cremas vegetales: + No se resecan ni resquebrajan como las otras + Duran más días + Algunas se pueden freezar + Se lucen más los colores (si las queremos usar para cupcakes por ejemplo, este es un gran dato) + Se pueden mezclar con saborizantes + Son prácticas: Vienen listas (saborizadas) para batir y usar + Algunas pueden permanecer a temperatura ambiente (chequear envase) + Permite hacer decoraciones más atractivas y estables + Aptas para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y celíacos + Grasas y colesterol más bajos que la crema de leche + Son kosher (chequear en el envase) - Se l...

Mi experiencia en el IAG

Chicas como andannnnn!? Como estan pasando estas vacaciones!? Esta vez me siento unos minutos a escribir sobre un tema que siempre consultan y que me parece muy interesante y es "Donde hacer la carrera de pasteleria?" Asi que la idea es compartirles mi experiencia, para orientarlas y que en base a eso, aquellas que esten pensando en anotarse a la carrera profesional, puedan tomar la mejor decisión. Tengan presente que cursé hace varios años y la info que detallo pudo haber sido modificada! Primero les cuento, como algunas ya saben, que en mi caso elegí el Instituto Argentino de Gastronomía y a continuación comparto la experiencia. Para empezar les comento que no iba a estudiar pasteleria. Terminando el colegio secundario decidí que quería seguir la carrera de Locutora Profesional en ISER - me gustaba especificamente hacer doblajes, publicidades y presentaciones-. Tras haberme preparado y no haber ingresado (es bastante limitado el cupo, 60 vacantes para 1500 aspirante...