Ir al contenido principal

Cómo hacer terrones de azúcar?



Los terroncitos de azúcar son una solución al momento de preparar souvenirs. Tienen todas las ventajas! Se pueden realizar con bastante anticipación, son lindos, estéticos y útiles. (Odio los souvenirs inutiles!!!)
Se pueden presentar en bolsitas transparentes (polipropileno), en bolsitas de tul, en cajitas, etc. etc. etc. ME ENCANTAN!
Incluso para hacer atenciones son económicos y originales.
Además se adaptan a todo tipo de evento ya que puede variar su forma y color. Si bien las nenas los adoran, a las más grandes también nos gusta aunque sea para tener en casa para una sorpresiva juntada de amigas a la hora del té, le dan ese toque muy glam con mucha simpleza!

Ingredientes:
Azúcar común 200 g
Agua c/n
Colorantes en pasta c/n

Procedimiento:
Colocamos el azúcar en un bol y agregamos agua de a cucharaditas hasta lograr una textura pastosa. El azúcar no debe disolverse sino solo humedecerse.

Ahora es momento de poner el colorante de a poquito, llegando al color deseado.
Cuando ya está lista esta "pastita" vamos a rellenar los moldes. Podemos utilizar moldes de silicona, plasticos, tipo cubetera, policarbonato, etc.

Mi sugerencia es, si tenés, usar moldes de silicona porque nos ofrecen una ventaja frente a los otros: podemos llevarlos al horno.

Rellenamos cada hueco con el azúcar tomando el recaudo de hacer presión para que el azúcar quede compacta. Si no, es probable que se partan al desmoldar.

Los llenamos hasta el tope ejerciendo siempre mucha presión, y ahora hay que dejarlos secar.
En caso que sean de silicona llevamos 2 o 3 minutitos al horno a baja temperatura y esto nos da la posibilidad de desmoldarlos cuando se enfríen.

Si los hacemos en otro tipo de moldes estamos obligados a esperar a que salgan cuando los damos vueltas. Si no salen facilmente, no hay que obligarlos!!! hay que seguir esperando.

Una gran desventaja puede ser la temperatura ambiente y la humedad.

Como recomendación, tengan en cuenta usar moldes que no tengan muchos detalles dado que lo más probable es que no se copien perfectamente y darán la impresión de estar desprolijos.

Cuando los desmoldes dejalos unas horitas sin tocar para no dañarlos y recién al día siguiente los empaquetás.

Siempre que los realizamos en los talleres quieren desmoldarlos YA y por eso se rompen. Receta NO apta para ansiosos! A esperar y saldrán sin problemas. Divinos no? Esperamos tus comentarios!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Batidoras: comparacion de marcas

Chicas como va!!! Aca va el post que prometí! La idea es poder compartir algunas experiencias tanto mias como de otras pasteleras para que tengamos en cuenta que ventajas y desventajas tiene cada batidora, para en base a eso, hacer la mejor elección. Sabemos que ademas para toda pastelera es de suma importancia contar con una buena batidora, sobre todo si además trabajamos con ella. Varios factores son los que debemos considerar antes de hacer esta inversión, ya que vamos a encontrar diferentes opciones en el mercado con gran diferencia de precio. Lo primero que les quiero contar es que lo que aqui detallo es por experiencia personal, de las marcas que tengo o he tenido. Al final, agregué unas breves descripciones de marcas con las que no trabajé pero que otras pasteleras sí conocen. En principio me parece importante destacar que antes de efectuar la compra debemos tener en cuenta si el uso será hogareño o profesional . Si nos limita el presupuesto , pensemos claramente el cost...

Cremas vegetales ¿Qué son?

Hola nuevamente!!! Hoy les voy a contar un poco de qué se tratan las cremas vegetales... ¿las escuchaste mencionar? Te comento que son unas cremas que a diferencia de la crema de leche (o nata), están hechas a base de semillas como soja o palma, por ende son elaborados a partir de "vegetales" y no "animales". Ventajas y desventajas de las cremas vegetales: + No se resecan ni resquebrajan como las otras + Duran más días + Algunas se pueden freezar + Se lucen más los colores (si las queremos usar para cupcakes por ejemplo, este es un gran dato) + Se pueden mezclar con saborizantes + Son prácticas: Vienen listas (saborizadas) para batir y usar + Algunas pueden permanecer a temperatura ambiente (chequear envase) + Permite hacer decoraciones más atractivas y estables + Aptas para veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa y celíacos + Grasas y colesterol más bajos que la crema de leche + Son kosher (chequear en el envase) - Se l...

Mi experiencia en el IAG

Chicas como andannnnn!? Como estan pasando estas vacaciones!? Esta vez me siento unos minutos a escribir sobre un tema que siempre consultan y que me parece muy interesante y es "Donde hacer la carrera de pasteleria?" Asi que la idea es compartirles mi experiencia, para orientarlas y que en base a eso, aquellas que esten pensando en anotarse a la carrera profesional, puedan tomar la mejor decisión. Tengan presente que cursé hace varios años y la info que detallo pudo haber sido modificada! Primero les cuento, como algunas ya saben, que en mi caso elegí el Instituto Argentino de Gastronomía y a continuación comparto la experiencia. Para empezar les comento que no iba a estudiar pasteleria. Terminando el colegio secundario decidí que quería seguir la carrera de Locutora Profesional en ISER - me gustaba especificamente hacer doblajes, publicidades y presentaciones-. Tras haberme preparado y no haber ingresado (es bastante limitado el cupo, 60 vacantes para 1500 aspirante...